Ciberseguridad y Riesgos

Independientemente del tamaño de una empresa, el ciber crimen y la ciberguerra son amenazas reales que han aumentado rápidamente durante los últimos años.

En un mundo digitalizado donde las amenazas de ciberseguridad están en constante evolución, la ciberseguridad y la gestión de riesgos se han convertido en prioridades estratégicas para las organizaciones de todos los sectores. Las empresas deben proteger sus activos digitales, garantizar la continuidad del negocio y cumplir con las regulaciones cada vez más estrictas. Los servicios de consultoría y asesoría de appsec en ciberseguridad y riesgos están diseñados para ayudar a las organizaciones a enfrentar estos desafíos de manera eficaz y proactiva.

Estos servicios pueden incluir entro otras las siguientes actividades:

Al asociarse con expertos en ciberseguridad y gestión de riesgos de appsec, las organizaciones pueden fortalecer su postura de seguridad, mejorar la resiliencia operativa y mantener la confianza de sus clientes y partners.

Algunos beneficios que encuentra nuestros clientes con estos servicios son:

Testimonios de clientes

Más información

De conformidad con lo dispuesto en la legislación española vigente, le informamos que los datos personales que facilite durante la cumplimentación del formulario son necesarios para atender su solicitud de información y mantener el contacto con Usted. Los datos facilitados se incorporarán a un fichero cuya titularidad y responsabilidad sobre su tratamiento la ostenta APPSEC CONSULTING, S.L., cuya finalidad es mantener el contacto con Usted. La cumplimentación del formulario, su aceptación y envío, confirma su consentimiento y autorización para el registro y tratamiento de sus datos, su inclusión en el fichero precitado y el envío/recepción de comunicaciones electrónicas o convencionales por parte de APPSEC CONSULTING, S.L. de contenido informativo o promocional. En cualquier momento, podrá ejercitar, respecto de sus datos personales, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, en el modo y forma establecidos en la Política de Privacidad recogida en esta página web. Si desea más información al respecto o no desea recibir nuevos correos electrónicos puede contactar con nosotros en la siguiente dirección «info@appsec.es». Ejercitar, respecto de sus datos personales, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, en el modo y forma establecidos en la Política de Privacidad recogida en esta página web. Si desea más información al respecto o no desea recibir nuevos correos electrónicos puede contactar con nosotros en la siguiente dirección «info@appsec.es».

Ciberseguridad y Riesgos

Oficina del programa de Ciberseguridad y NIS 2
Sector Alimentación
Nuestro cliente es una empresa nacional perteneciente a un grupo internacional, segundo del ranking del sector elaboración de zumos de frutas y hortalizas y que solicito la ayuda experta de appsec para poner en marcha los proyectos de remediación de riesgos de ciberseguridad y las medidas requeridas por la Directiva NIS 2.

El objetivo principal fue proporcionar a la Dirección de TI, el apoyo experto en ciberseguridad para ayudar en los proyectos de remediación de riesgo Fase I reducción de riesgos detectados y mejora de la continuidad de negocio

Ciberseguridad y Riesgos

Plan Recuperación de Desastres ante un ciberataque
Sector Transporte y almacenamiento
Nuestro cliente es un grupo empresarial transporte y logística con sedes en todo el mundo, solicito la ayuda de appsec para diseña un plan de recuperación de la infraestructura critica como SaaS, que pudiera levantarlo cuando considerase necesario.

El resultado fue el Plan de Recuperación de Desastres, reduciendo los riesgos de ante un ciberataque y una mayor concienciación corporativas sobre el tiempo y puntos objetivo de recuperación.

Ciberseguridad y Riesgos

Investigación de una filtración en la Dark Web
Sector Asegurador
Nuestro cliente es una entidad líder aseguradora que solicito la ayuda de appsec para hacer una investigación en la Dark Web sobre una filtración de sus datos corporativos.

El objetivo que se perseguida es un análisis detallado de la información de la entidad en la Dark Web, para la obtención de evidencias que puedan derivar implicaciones legales y las recomendaciones de seguridad correspondientes.

Se busco información relacionado en el mercado negro, información de Botnet, credenciales corporativas expuestas, contenido sospechoso y noticias de la Dark Web, descubriendo el camino que fueron filtrados los datos.

En base a la información de la Dark Web y vulnerabilidades, se define la posible cadena de ataque que han sufrido.